Respira naturaleza, vive la experiencia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Sábado 12 de Agosto – Trekking Laguna Cochor

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Reserva Nacional Villarrica – Hualalafquén es una de las mas grandes y extensas áreas silvestre protegidas y administradas por la CONAF abarcando todo el límite internacional con Argentina desde la zona de Melipeuco hasta el límite sur de la Región de la Araucanía. Posee diversos atractivos turísticos entre ellos la mayoría desconocidos. Uno de estos es la Laguna COCHOR, la cual se sitúa sobre un domo de origen volcánico asociado a las erupciones del Volcán Nevados de Sollipulli (junto a la ladera sur). Te invitamos a conocer esta laguna con un precioso sendero rodeado de milenarios bosques de coigues y araucarias, y con vista privilegiada al Volcán Sollipulli desde el lado sur

¿Dónde queda la Laguna Cochor?
La laguna Cochor se ubica en el matgen sur de las faldas del Volcán Nevados de Sollipulli, en la Reserva Nacional Villarrica, a la cual se accede desde Temuco por la ruta hacia Cunco y luego bordeando las riveras norte de los lagos Colico y Caburgua, continuando por el sector de las Termas de San Sebastián hasta llegar al sector Quililche, frente a la meseta en donde se esconde la laguna

A continuación te presentamos los detalles de la actividad:
_________________________________________________________________________________________________

Actividad:
Trekking Laguna Cochor

Objetivo:
Recorrer el sendero que conduce hasta la Laguna y Meseta Cochor para pasar un grato momento de descanso a orillas de la laguna y apreciar sus bellos bosques milenarios de araucarias que la rodean.

Fecha de la actividad:
Sábado 12 de Agosto de 2023

Lugares y horarios de salida:
TEMUCO: PRONTO COPEC Avda. Alemania 83
Hora de salida: 06:00 AM

Duración de la actividad:
Un día (FULL DAY)
06:00 Presentase en punto de encuentro
06:05 Inicio traslado hacia Reserva Nacional Villarrica
09:00 Llegada a punto de inicio del sendero

09:00 – 09:20 Periodo de preparación
09:20 – 09:30 Charla inicial y dinámica
09:30 Inicio actividad de Trekking
13:00 Llegada a la Laguna
13:00 – 14:00 Periodo de permanencia en la Laguna para almorzar, descanzar y tomar fotografías
14:00 Inicio sendero de regreso
16:45 Llegada a punto de inicio del sendero
17:00 – 17:30 Periodo de convivencia grupal de término de jornada
17:30 Inicio viaje de regreso

20:30 Llegada a Temuco

Antecedentes técnicos
Ubicación: Reserva Nacional Villarrica sector Quililche
Sendero: Laguna y Meseta Cochor
Distancia a recorrer: 12 KM ida y regreso
Dificultad: BAJA
Exigencia: MODERADA
Altura de inicio: 1050 MSNM
Altura de llegada: 1450 MSNM
Desnivel: 400 mts.
Pendiente máxima: 25 grados en el último tramo.
Superficie del sendero: Bosque y Nieve
ACTIVIDAD SUJETA A DISPONIBILIDAD CLIMÁTICA

Requisitos para los participantes:
– Ser mayor de 14 años
– Estado físico y salud compatible con la actividad de trekking

Cada participante en esta actividad deberá considerar las siguientes recomendaciones:
– Vestuario: Ropa acorde al clima actual, cortaviento y polar
– Calzado: Preferentemente de trekking o media montaña, o en su defecto zapatos con caña  con superficie de agarre
– Accesorios para la radiación solar: Anteojos de sol, bloqueador solar y gorro para el sol (opcional)
– Accesorios para el viento y frío: Gorro de polar o lanilla, y guantes delgados
– Llevar Mochila: Acorde para la actividad de media montaña, no inferior a 28 litros
– Alimentos: Llevar alimentación a gusto, con aportes de calorías, proteínas y potasio.
– Hidratación: Llevar al menos 1,5 litros de agua convencional, agua mineral o bebida isotónica.
– Recambio: Llevar vestuario y calzado para recambio al finalizar la actividad
– Otros: Puede llevar bastones para trekking, si no cuenta con ellos, nuestro equipo le podrá facilitar..

Deberes de los participantes:
– Respetar las instrucciones de los guías a cargo
– Mantenerse dentro del cordón de guiamiento (nadie delante del primer guía, nadie detrás del guía de cierre)
– Avisar a los guías ante síntomas de fatiga, calambre, lesiones u otras.
– Declarar en el formulario de inscripción si sufre de alguna patología crónica
– No realizar actos temerarios durante el desarrollo de la actividad tales como salir del sendero, posicionarse en bordes de quebradas, montarse sobre rocas sin que el guía evalúe su estabilidad
____________________________________________________________________________________________

Para la actividad nuestro equipo cuenta con Guías con preparación y capacitación para este tipo de actividades, con conocimiento del sendero y conocimiento en primeros auxilios. Además, según la cantidad de participantes,  se considera la uno o 2 Guías de apoyo. Para un desarrollo seguro de la actividad, contaremos con los siguientes equipos:
– Equipos GPS satelitales
– Equipos de radiocomunicación profesional
– Botiquín de primeros auxilios (por cada guía)

Valores de la actividad:
$ 40.000 p/p
VALOR INCLUYE
– Traslados ida y regreso
– Guiamiento y charlas
– Fotografías
– Convivencia de cierre de jornada
– Raquetas para nieve (solo de ser necesario)

Si deseas participar de esta actividad debes inscribirte completando el formulario en el siguiente link:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeuySrBaHvp_4hvAQMIwNvYf_nhIY2RkZfjulsoIJIZ3T4Pjg/viewform
Una vez inscrito, tus datos serán revisados por nuestro equipo, y posteriormente te enviaremos un correo de confirmación de tu cupo, con datos de transferencia para pagar tu cupo.