Respira naturaleza, vive la experiencia

Volcanes de la Araucanía

COMPLEJO VOLCÁNICO LONQUIMAY – TOLHUACA

VOLCÁN TOLHUACA

Tipo: Estratovolcán compuesto
Edad: Pleistoceno superior
Altura: 2806 msnm.

Fusión de 3 volcanes, traslapados entre sí. Cuenta con 3 cráteres (uno de cada volcán) los cuales se encuentran erosionados por la acción de sus procesos de erupción y por el impacto de la desglaciación.

Última erupción: Sin registro exacto
Actividad: Registro de emisión de fumarolas en 1876, 1933, 1940 y 1987.

VOLCÁN LONQUIMAY

Tipo: Estratovolcán
Edad: Holoceno
Altura: 2865 msnm.

Corresponde a un “Complejo Volcánico” conformado por un gran cráter central de 700 metros de diámetro, 3 cráteres adventicios, y un cordón fisural hacia el suroeste con 17 centros de emisión.

Última erupción: Diciembre de 1988
Actividad eruptiva 200 años: Registros en 1952, 1987/89, 1933 y 1988/90.

VOLCÁN CARACOL

Tipo: Lago cratérico – adventicio
Edad: Holoceno

Cráter adventicio asociado al Volcán Tolhuaca, cuyo cráter se encuentra cubierto con una laguna denominada Caracoles.

Única erupción: S/I

VOLCÁN LOLCO

Tipo: Cono de escorias
Edad: Pleistoceno

Cono de escorias volcánicas, monogenético, asociado a la fractura de rumbo noreste – suroeste situada entre los volcanes Lonquimay y Tolhuaca.

Única erupción: s/i

VOLCÁN HOLANDESA

Tipo: Cono de escorias
Edad: Pleistoceno superior

Cono de escorias volcánicas asociado a la fractura de rumbo noreste – suroeste situada entre los volcanes Lonquimay y Tolhuaca. Cuenta con un gran cráter elíptico y un domo de lava en su interior.

Única erupción: s/i

VOLCÁN LAGUNA VERDE

Tipo: Cono de escorias / Adventicio
Edad: Holoceno.

Cráter adventicio asociado al Volcán Lonquimay, situado a un costado de la pequeña Laguna Verde de la Reserva Nacional Las Nalcas.

Única erupción: s/i

VOLCÁN NAVIDAD

Tipo: Cono de escorias
Edad: Holoceno superior.

Cono de escorias, parásito del Volcán Lonquimay, formado a partir de una fisura en el margen noreste del edificio volcánico, y cuyo proceso de formación duró 14 meses.

Única erupción: 1988

VOLCÁN CERRO CANASTO

Tipo: Cono de escorias
Edad: Holoceno.

Cono de escorias asociado al Volcán Lonquimay, situado al noreste del cono Navidad en dirección del denominado cordón fisutal oriental.

Única erupción: s/i

CORDÓN FISURAL ORIENTAL

Tipo: Cráteres fisurales o fisuras volcánicas
Edad: Holoceno.

Conjunto de fisuras volcánicas y pequeños cráteres asociados a una fractura de rumbo suroeste – noreste, al norte del Volcán Lonquimay.

Única erupción: s/i

COMPLEJO VOLCÁNICO RAHUE – LAGUNA MARIÑAMQUI

VOLCÁN RAHUE

Tipo: Estratovolcán
Edad: Pleistoceno
Altura: 2640 msnm.

Antiguo estratovolcán de 2679 metros de altura, ubicado en la zona limítrofe al Noreste de Lonquimay- No existe registro de actividad en los últimos 10.000 años. Se considera volcán inactivo.

Única erupción: +/- 5000 años.

VOLCÁN LAGUNA MARIÑANQUI

Tipo: Complejo volcánico
Edad: Holoceno.

Complejo compuesto por 3 centros de emisión, de los cuales aún es posible aún observar sus flujos de lava. Se considera inactivo

Única erupción: +/- 3000 años.

VOLCÁN CORDÓN RISCOSO

Tipo: Lago cratérico
Edad: Pleostoceno

Pequeñas 2 lagunas correspondientes a 2 cráteres asociados al complejo volcánico Rahue y Laguna Mariñanqui.

Única erupción: +/- 3000 años.

ASOCIACIÓN VOLCÁNICA ORIENTAL

VOLCÁN CODIHUE

Tipo: Cráter fisural
Edad: Pleistoceno

Antiguo centro eruptivo ubicado en la frontera de Chile y Argentina

Estado: Inactivo

VOLCÁN PINO SOLO

Tipo: Conos de escorias y fisuras
Edad: Pleistoceno.

Estratovolcán de 2740 metros de altura, compuesto por 5 centros de emisión tipose u cráteres fisurales, de los cuales 3 bican en lado Chileno y 2 en lado Argentino.

Estado: Inactivo

VOLCÁN TRALILHUE

Tipo: Conos de escorias
Edad: Pleistoceno

Conjunto de centros de emisión tipo conos de escorias, asociados al Volcán Pino Solo.

Estado: Inactivo

CALDERA PINO HACHADO

Corresponde a una antigua caldera volcánica de edad Pliocena (5 A 8 M.A.), cuyo colapso se estima en alrededor de 350.000 años. El diámetro de su cráter es de 12,5 Km, Se considera extinto.

CALDERA DEL ARCO

Corresponde a una caldera volcánica de edad Pliocena (5 a 8 M.A.), con una estructura erosionada y abierta. Sin registros exactos de su colapso. Se considera extinto.

COMPLEJO VOLCÁNICO LLAIMA – SIERRA NEVADA

VOLCÁN SIERRA NEVADA

Tipo: Estrato caldera volcánica
Edad: Pleistoceno
Altura: 2554 msnm.

Corresponde a un “Complejo Volcánico” de morfología erosionada producto del colapso de su edificio volcánico hace 25.000 años aprox. formando una estructura tipo caldera hacia el oriente, Última erupción: +/- 25.000 años.

Estado: Inactivo

VOLCÁN LLAIMA

Tipo: Estratovolcán compuesto y mixto
Edad: Holoceno (13.200 años)
Altura: 3125 msnm.

Estructura mixta conformada por una caldera volcánica sobre la cual se emplazan 2 conos principales que están fusionados, y 38 cráteres adventicios. El actual edificio corresponde a la tercera versión del Llaima.

Última erupción: Ciclo 2008 / 2009
Erupciones 200 años: 1852, 1864, 1875/76, 1887, 1895/96, 1907/08, 1917, 1927, 1937, 1945/46, 1956/57, 1964, 1979, 1994, 2008/09

VOLCÁN CERRO COLORADO

Tipo: Cono de escorias
Edad: Holoceno

Cono de escorias formado en una erupción lateral del Volcán Llaima por el flanco oeste.

Única erupción: 1759.

COMPLEJO VOLCÁNICO NEVADOS DE SOLLIPULLI

CALDERA SOLLIPULLI

Tipo: Estrato caldera volcánica
Edad: Pleistoceno (500.000 años)
Altura: 2282 msnm.

Corresponde a un complejo volcánico conformado por una gran caldera y una decena de cráteres secundarios de tipo parásito, adventicios y fisuras volcánicas. Luego de una violenta erupción hace aprox. 2900 años, el edificio colapsó, formando la actual caldera volcánica, cuyo cráter alcanza los 16 Km2.

Última erupción: 1240 (Cráter chufquén)
Erupción mayor: Hace 2.900 (+/-)

VOLCÁN HUECHELEPÚN

Tipo: Cono de escorias
Edad: Pleistoceno.

Cono de escorias ubicado al norte De la caldera Sollipulli, junto al margen del río Carilafquén y Chufquén..

Única erupción: s/i

VOLCÁN REDONDO

Tipo: Cono de escorias
Edad: Pleistoceno.

Cono de escorias – parásito de la caldera sollipulli, ubicado en el flanco norte junto al río Chufquén

Única erupción: s/i

VOLCÁN CHUFQUÉN

Tipo: Cono de escorias
Edad: Holoceno.

Cono de escorias – parásito, ubicado en el flanco norte de la caldera Sollipulli

Única erupción: 1240

VOLCÁN ALPEHUE

Tipo: Cráter fisural
Edad: Pleistoceno.

Cono de escorias – parásito, ubicado en el flanco norte de la caldera Sollipulli

Única erupción: Hace 2900 años +/-

DOMOS DACÍTICOS

Tipo: Domos de lava
Edad: Holoceno
Conjunto de domos de lava formados en la gran erupción y colapso del edificio volcánico

Única erupción: Hace 2900 años +/-

VOLCANES DE LLALICUPE

Tipo: Fisuras volcánicas y centros de emisión
Edad: Holoceno.

Conjunto de centros de emisión y fisuras volcánicas surgidas a partir de la gran erupción de hace 2900 años y el colapso del edificio volcánico.

Única erupción: Hace 2900 años +/-

COMPLEJO VOLCÁNICO CABURGUA - HUELEMOLLE

VOLCANES DE CABURGUA

Tipo: Grupo volcánico / Conos de escorias
Edad: Holoceno.

Corresponde a un grupo de seis conos de escorias situados an la rivera sureste del Lag Caburgua.

Última erupción: +/- 4.500 años

VOLCÁN LA BARDA

Tipo: Cono de escorias
Edad: Holoceno

Es el cono más grande del grupo de volcanes de Caburgua.

Única erupción: s/i

VOLCANES PICHARES

Tipo: Conos de escorias y fisuras
Edad: Holoceno

Conjunto de 5 pequeños conos que se sitúan al oriente del cordón El Cañi

Única erupción: s/i

CORDÓN CAÑI

Tipo: Conos Centros de emisión y fisuras volcánicas
Edad: Holoceno

Conjunto de pequeños centros de emisión y fisuras volcánicas.

Única erupción: s/i

VOLCÁN SAN PEDRO (REDONDO)

Tipo: Conos de escorias
Edad: Pleistoceno

Conjunto de cráteres asociados a un cono de escoria.

Única erupción: s/i

VOLCÁN SAN HUELEMOLLE

Tipo: Conos de escorias
Edad: Holoceno

Corresponde a dos conos de escorias situados junto a la Laguna San Jorge.

Única erupción: s/i

VOLCÁN SAN JORGE

Tipo: Conosde escorias
Edad: Holoceno

Centro de emisión asociado al Volcán Huelemolle, junto a la Laguna San Jorge.

Única erupción: s/i

VOLCÁN SAN RELICURA

Tipo: Conos de escorias
Edad: Pleistoceno

Corresponde a un cono con un lago cratérico, al norte de la Laguna El León.

Única erupción: s/i

COMPLEJO VOLCÁNICO VILLARRICA – QUETRUPILLÁN - LANÍN

VOLCÁN SAN VILLARRICA

Tipo: Estratovolcán mixto
Edad: Caldera de edad Pleistoceno, y cono de edad Holoceno
Altura: 2847 msnm.

Estructura mixta conformada por una gran caldera volcánica sobre la cual se emplazan un estratocono en el extremo oeste de la caldera, y 14 centros eruptivos adventicios y parásitos.
Última actividad: 2015, 2019 y 2023.

Erupciones 200 años: 1822, 1837, 1853, 1860, 1869, 1874, 1883, 1897, 1907/08, 1920, 1948/49, 1963/64, 1971, 1984, 2015

VOLCANES CHALLUPÉN

Tipo: Cono de escorias
Edad: Holoceno

Conjunto de 4 conos parásitos situados en la ladera Sur del volcán.

Única erupción: hace 1200 años +/-

VOLCÁN LOS NEVADOS

Tipo: Cono de escorias
Edad: Pleistoceno

Corresponde al principal centro eruptivo asociado a la caldera volcánica. Se ubica en el borde la pared de la caldera.

Única erupción: hace 7000 años +/-

VOLCÁN CORDILLERA EL MOCHO

Tipo: Cráteres adventicios
Edad: Holoceno

Conjunto de pequeños cráteres adventicios y fisuras situados al Este de la caldera

Única erupción: 1640

VOLCÁN QUETRUPILLÁN

Tipo: Estratovolcán mixto
Edad: Caldera de edad Pleistoceno, y cono de edad Holoceno
Altura: 2365 msnm.

Corresponde a un complejo volcánico conformado por una antigua caldera volcánica en la base, un estrato volcán edificado sobre la caldera, y una decena de conos parásitos alrededor de toda la estructura volcánica.

Última actividad: 1872
Erupción mayor: 1640

VOLCANES DE PALGUÍN

Tipo: Conos de escorias / Parásito
Edad: Holoceno

Conjunto de conos parásitos situados en la ladera Noroeste del complejo volcánico.

Única erupción: s/i

VOLCÁN HUILLILCO

Tipo: Cono de escorias / Parásito
Edad: Holoceno

Cono formado a partir de una fisura, con dos centros de emisión.

Única erupción: 1640

VOLCANES REYEHUEICO

Tipo: Conos de escorias
Edad: Holoceno

Conjunto de pequeños conos de escorias y de fisuras volcánicas situados al sur del volcán.

Única erupción: s/i

VOLCANES LLANCAHUE

Tipo: Conos de escorias y fisuras
Edad: Pleistoceno superior:

Fisura volcánica formada sobre una falla geológica, sobre la cual se levanta un pequeño cono d escorias.

Única erupción: s/i

VOLCÁN QUINQUILIL

Tipo: Estratovolcán
Edad: Pleistoceno
Altura: 2072 msnm
Es un antiguo volcán cuyo cono se encuentra erosionado, otorgando un aspecto de “colmillo”. Se considera como un volcán extinto.

Última actividad / erupción: Sin registro.

VOLCÁN LANÍN

Tipo: Estratovolcán
Edad: Pleistoceno
Altura: 3774 msnm.

Corresponde a un estratovolcán, binacional, el cual no registra evidencia de erupciones en los últimos 1000 años, pero se encuentra totalmente activo. Por su morfología, este volcán aún no alcanza su fase paroxismal, la cual eventualmente podría generar la evolución del edificio volcánico a una caldera.

Última actividad / erupción: Sin registro