Las agencias VIVE TURISMO y VOLCANES ARAUCANÍA, en un trabajo colaborativo, tienen el agrado de invitarte a participar y disfrutar de 2 imperdibles aventuras el día Sábado 30 de Agosto:
1) INFORMACIÓN ACTIVIDAD PARQUE NACIONAL CONGUILLIO:
A) Objetivo:
Realizar jornada de tour y trekking en el Parque Nacional Conguillio, visitando algunos de sus principales atractivos, y realizando un recorrido de trekking o senderismo de 6,5 kms por el semdero Sierra Nevada
B) Ubicación:
El Parque Nacional Conguillio se encuentra ubicado en el corazón de la precordillera de la Región de La Araucanía, en una gran área silvestre protegida que comprende las comunas de Melipeuco, Vilcún y Curacautín, con su acceso principal por el seector denominado Truful Truful en la comuna de Melipeuco, a una distancia de 110 kilómetros desde la ciudad de Temuco.
C) Puntos de interés y Geositios aa visitar:
- 📍Laguna Verde
- 📍Laguna Arcoíris
- 📍Mirador Conguillio
- 📍Mirador Los Cóndores
- 📍Mirador Sierra Nevada
- 📍Salto Truful Truful
D) Itinerario de la actividad:
Hora de llegada a lugar de inicio de la actividad: 08:00
Periodo de recorrido Laguna Verde y Laguna Arcoíris: 08:30 – 09:30
Periodo de preparación: 09:30 – 10:00
Hora de inicio del trekking: 10:00
Hora estimada de llegada al Mirador Sierra Nevada: 13:30
Tiempo de permanencia en la cumbre: 45 minutos a 1 hora
Hora de inicio descenso: 14:30
Hora de término descenso: 16:30
Periodo de recambio ropa y alimentación: 16:30 – 17:00
Hora de inicio viaje de retorno: 17:00
(*) Los horarios son relativos, pueden sufrir modificaciones por factores climáticos, condiciones del sendero o factores humanos.
E) Antecedentes del sendero o ruta:
Ubicación: Parque Nacional Conguillio
Sendero a utilizar: Sendero Sierra Nevada
Distancia a recorrer: 13 Km ida y regreso
Superficie del sendero o ruta: Bosque, piedra volcánica y principalmente nieve
Dificultad del sendero o ruta: MEDIA
Exigencia física: MEDIA
Altura al inicio: 1100 msnm.
Altura máxima: 1750 msnm.
Desnivel total: 650
Pendiente promedio: 23º
Pendiente máxima: 230
_____________________________________________________________________________________
2) INFORMACIÓN ACTIVIDAD VOLCÁN NEVADOS DE SOLLIPULLI:
A) Objetivo:
Realizar una jornada de trekking invernal en el Volcán Nevados de Sollipulli, con la finalidad de alcanzar la cumbre junto a la inmensidad del glaciar cuya superficie supera los 16 km2.
B) Ubicación:
El Volcán Nevados de Sollipulli se encuentra ubicado en el margen noreste de la Reserva Nacional Villarrica (no confundir con el Parque Nacional Villarrica) en un sector de la reserva denominado Sollipulli. Para acceder hasta la reserva, utilizaremos la ruta Temuco – Cunco – Melipeuco, Luego utilizaremos la ruta internacional a Icalma hasta el sector Tracura / Huechelepún desde donde desviaremos al sureste hacia el sector Carén Alto y Carén Chufquén hasta llegar a la Reserva Nacional Villarrica.
C) Puntos de interés y Geositios aa visitar:
- 📍Cuenca de los Ríos Chufquén ny Carilafquén
- 📍Mirador Chufquén
- 📍Escorial Volcán Chufquén
- 📍Mirador Valle de Melipeuco
- 📍Mirador glaciar Sollipulli
- 📍Cumbre norte Volcán Sollipulli
D) Itinerario de la actividad:
Hora de llegada a lugar de inicio de la actividad: 07:30
Periodo de preparación: 07:30 – 07:45
Charla inicial: 07:45-08:00
Hora de inicio del ascenso: 08:00
Hora estimada de llegada a la cumbre: 12:30
Tiempo de permanencia en la cumbre: 45 minutos a 1 hora
Hora de inicio descenso: 13:30
Hora de término descenso: 16:30
Periodo de recambio ropa y alimentación: 16:30 – 17:00
Hora de inicio viaje de retorno: 17:00
(*) Los horarios son relativos, pueden sufrir modificaciones por factores climáticos, condiciones del sendero o factores humanos.
E) Antecedentes del sendero o ruta:
Ubicación: Reserva Nacional Villarrica sector Sollipulli
Sendero a utilizar: Sendero Chufquén – Cubre Norte
Distancia a recorrer: 15 Km ida y regreso
Superficie del sendero o ruta: Bosque, piedra volcánica y principalmente nieve
Dificultad del sendero o ruta: MEDIA
Exigencia física: MEDIA
Altura al inicio: 1100 msnm.
Altura máxima: 2187 msnm.
Desnivel total: 1087 mts.
Pendiente promedio: 28º
Pendiente máxima: 35º
_____________________________________________________________________________________
3) INFORMACIÓN GENERAL PARA AMBAS ACTIVIDADES:
A) Lugares y horarios de salida:
- 📍CONCEPCIÓN:
Plaza Independencia frente a la Catedral por calle Anibal Pinto
Horario: 00:30 AM
- 📍LOS ANGELES
Terminal TUR BUS, Avda. Sor Vicenta
Horario: 02:30 AM
- 📍TEMUCO
PRONTO COPEC Avda. Alemania 83
Horario: 05:15 AM
B) Factores climatológicos
Existen determinados factores climatológicos que pudieran presentarse durante la marcha o desarrollo de la actividad, tales como: Temperatura inferior a la capacidad de resistencia corporal, rachas de vientos igual o superior a 45 Km/H, riesgo o amenaza de avalancha, viento blanco, tormenta repentina de lluvia o nieve. Estos factores facultarán a los guías a cargo a evaluar la continuidad de la actividad en virtud de la seguridad para los participantes.
C) Nuestras agebcuas y los Guías
Nuestra agencia de turismo aventura cuenta con sus respectivas certificaciones y registros SERNATUR como Tour Operador (Reg. 44558), Turismo de Montaña (Reg. 88519) Y y Turismo de Alta Montaña (Reg. 90446), trabajando en cada una de nuestras actividades con Guías certificados de montaña, Guías de Turismo Aventura, y Guías de trekking y senderismo, todos los cuales cuentan además con diversas certificaciones en montañismo estival, montañismo invernal, progresión en glaciar, primeros auxilios en zonas agrestes, entre otros.
Así mismo, para el desarrollo más seguro de la actividad, nuestros guías cuentan con: Equipo GPS profesional, equipos de radiocomunicación profesional, botiquín de primeros auxilios, además de los implementos mencionados en el punto anterior.
D) Requisitos básicos
1) Edad mínima 14 años (menores de edad deben ir acompañado de un adulto)
2) Estado físico y salud compatible con la actividad de media montaña o trekking
3) Experiencia previa (sugerida) en actividades de trekking
E) Requisitos complementarios
VESTUARIO | Vestuario acorde al clima actual. Se recomienda utilizar 3 capas de textura acorde a la temporada, considerando como tercera capa un cortaviento o chaqueta de pluma. Durante la marcha los participantes podrán alternar su vestuario en zona superior según las condiciones de temperatura existente. Para personas con mayor intolerancia al frio podrán utilizar 4 capaz considerando chaqueta de pluma y corta viento a la vez En zona inferior, se recomienda pantalón impermeable, de una o dos capas según sea la tolerancia a la temperatura del participante. |
CALZADO | Utilizar zapatos de trekking o media montaña, con caña media o alta, y suela con superficie de agarre. |
MOCHILA | Utilizar mochila de al menos 30 litros, capaz de almacenar el equipamiento necesario para la actividad. |
PROTECCIÓN UV | Utilizar bloqueador solar, protector labial, lentes de sol. |
PROTECCIÓN FRÍO | Utilizar gorro bajo el casco, guantes impermeables y bandana. |
ALIMENTACIÓN | Llevar alimentación a gusto, considerando para la marcha que los alimentos cuenten con aportes de proteínas, calorías y potasio. En los periodos de descanso, la alimentación será de gusto personal y sin restricciones. |
HIDRATACIÓN | Llevar al menos 2 litros de agua potable, agua mineral o bebida isotónica. Se recomienda no consumir bebida gaseosa. |
LINTERNA | Siempre se sugiere llevar linterna frontal o de mano |
RECAMBIO | Llevar vestuario de recambio para ser usado al finalizar la actividad. El vestuario de recambio podrá permanecer guardado en el transporte. |
F) Deberes de los participantes:
1) Respetar las instrucciones de los guías a cargo
2) Mantenerse dentro del cordón de guiamiento (nadie delante del primer guía, nadie detrás del guía de cierre)
3) Avisar a los guías ante síntomas de fatiga, calambre, lesiones u otras.
4) Declarar en el formulario de inscripción si sufre de alguna patología crónica
5) No realizar actos temerarios durante el desarrollo de la actividad tales como salir del sendero, posicionarse en bordes de quebradas, montarse sobre rocas sin que el guía evalúe su estabilidad
_____________________________________________________________________________________
4 VALOR DE LA ACTIVIDAD
PARQUE NACIONAL CONGUILLIO: $50.000
NEVADOS DE SOLLIPULLI: $75.000
Valores incluyen:
- ✅Traslado ida y regreso desde Concepción, Los Ángeles o Temuco
- ✅Guías certificados
- ✅Bastones de trekking
- ✅Casco de seguridad
- ✅Mini Crampones
- ✅Sesión de fotografías grupales
(*) Para asistentes al Parque Nacional Conguillio, valor NO INCLUYE ticket de infreso al parque, el cual debe ser adquirido por usted en la página web: https://www.pasesparques.cl/es/parks/conguillio
Si deseas participar de esta actividad debes inscribirte completando el formulario en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdIoEG8SazJOTnlHff4pW0ej_Cg5Lj0ZprWNxyxtw4sk3dPZA/viewform?usp=preview
Una vez inscrito, tus datos serán revisados por nuestro equipo, y posteriormente te enviaremos un correo de confirmación de tu cupo, con datos de transferencia para pagar tu cupo.